Desde Sanitas Mayores consideramos que es esencial que las personas mayores continúen activas, por lo que en todas nuestras residencias y centros de día fomentamos la práctica de actividades, tanto físicas como sociales. Cumpliendo con todas las medidas sanitarias y gracias a una contratación de personal adicional para garantizar que las actividades se llevan a cabo de forma segura.
Cuidar del planeta para cuidar la salud es algo esencial, más si cabe en estas fechas, así lo señala Catherine Cummings, directora de RSC y Relaciones Institucionales de Sanitas: “Está demostrado que la salud de las personas está totalmente relacionada con la salud del medio ambiente. En nuestro espíritu de mejorar la calidad de vida de la sociedad, hemos querido recoger una serie de consejos que nos ayudarán a unir protección del medio ambiente con protección de la salud también en Navidad”.
El Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2020 revela que uno de cada cuatro ciudadanos cumple esta recomendación, unos 5,6 puntos porcentuales más que el año anterior. Además, nueve de cada diez españoles afirma que se preocupan por el estado de su salud bucodental, de los cuales un 62% reconoce que ésta le preocupa bastante o mucho.
Sanitas Dental apuesta a mejorar la salud bucodental durante la pandemia de COVID-19 y la situación excepcional que provocó, con una campaña que apela a la sonrisa, la carta de presentación de las personas. De acuerdo a los estudios realizados por Sanitas, las patologías bucodentales se agravaron en 13% de la población.
«Tanto en la práctica del esquí como en la del snowboard, el tren inferior es la parte de nuestro cuerpo que resulta más afectada. A nivel muscular, son los glúteos, cuádriceps y gemelos los que más tienden a lesionarse y si hablamos de articulaciones, la rodilla es la más propensa a tener molestias por toda la carga biomecánica que soporta” apunta Fernando Dorrego, fisioterapeuta y entrenador personal de Blua de Sanitas.
La sanidad privada ha sido la impulsora de una nueva iniciativa que provoque un bien común, tanto público como empresarial. Se han propuesto para aliviar las listas de espera que cada día son más abultadas. Mientras todo esto ocurría, el sector siguió reinventándose. Hoy, la digitalización no es ninguna novedad que oferte un grupo en concreto, sino una realidad asistencial más. Si los planes de la telemedicina ya existían en los cronogramas de todas las compañías, hoy ya son deberes más que hechos.
«Entiendo la preocupación de la gente frente a la vacuna», sostiene. «La media para desarrollar una es de diez años, porque hay muchos pasos, desde el desarrollo hasta la última fase clínica, con una gran inversión de dinero. El análisis económico consume la mayor parte del tiempo. No nos hemos saltado los pasos de seguridad. En cuanto a seguridad para la gente, no ha habido atajos para la vacuna».
La posibilidad de solicitar y recibir ayuda para poner fin a la propia vida en los casos de enfermedad incurable que provoque sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable o dolencia crónica que impida la autonomía física, de expresión y relación sin posibilidad de cura o mejoría, será una realidad en España antes de tres meses. El Congreso dio ayer luz verde a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia con la única oposición de PP, Vox y UPN.
Peque de Coquimbo tiene rara enfermedad degenerativa, cuya medicina cuesta 40 palos mensuales. Corte Suprema le dio la razón a Isapre, que dejó de costear el medicamento. Sucede que hace 8 años los médicos le detectaron Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que le debilita los músculos y que en el corto plazo le impedirá caminar.
Tiene 11 años, y cuando pudo acceder a un desarrollo de última generación para frenar el progresivo daño de la condición, la Corte Suprema denegó el financiamiento de la terapia por considerar que no se encontraba en riesgo inminente de muerte. Todo se le hace cuesta arriba por su pelea contra la cruel Distrofia Muscular de Duchenne.
La telemedicina hace más partícipe al paciente en su salud #BrandedContent con @sanitas
A través de este breve vídeo, desde @sanitas #Mayores queremos darte las gracias por tu apoyo y desearte feliz Navidad y felices fiestas. #SanitasMayores
La Dra. Marisa López, pediatra del Hospital @sanitas La Zarzuela, nos da algunas claves para mejorar el descanso del recién nacido